Carrera 64 No. 160-08 Piso 03 - Teléfono: 6015366047 - Bogotá - Colombia

NUESTRA EMPRESA
NUESTRA MISIÓN
Somos una organización comprometida con la búsqueda de la excelencia en el servicio de transporte terrestre especial empresarial y de turismo, buscando siempre el bienestar de nuestros clientes, brindando seguridad y confort, basándonos en los principios éticos de nuestra compañía.
NUESTRA VISIÓN
Nos visualizamos como una empresa líder en el servicio de transporte en Colombia, siendo la mejor alternativa para el transporte terrestre automotor especial, con un amplio portafolio capacitado para cubrir las necesidades de los sectores público y privado.
CERTIFICACIONES



NUESTRAS POLÍTICAS
POLÍTICA DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y AMBIENTAL
TRANSPORTES FATACAR SAS, considera como elementos principales de su gestión mantener altos estándares de calidad, seguridad, salud el trabajo y de medio ambiente de acuerdo a la naturaleza de sus peligros, escala de riesgos, magnitud e impactos ambientales de sus actividades de Servicio de Transporte Terrestre Automotor Especial y operador turístico.
TRANSPORTES FATACAR SAS, se compromete en: •Cumplir la normatividad nacional vigente y otros requisitos que haya suscrito la organización relacionados con sus riesgos laborales, la prestación del servicio, y aspectos ambientales. •Satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes y partes interesadas. •Prevenir incidentes, lesiones personales, enfermedades laborales, contaminación ambiental, impactos negativos ambientales y daños a la propiedad. •Promover la participación activa del COPASST o Vigía según corresponda en todas las etapas del Sistema de Gestión Integral y considerar las recomendaciones emanadas de esta para el mejoramiento continuo del Sistema de Gestión Integral. •Implementar normas dirigidas a definir, prevenir, corregir y sancionar cualquier conducta o comportamiento que implique calificación de acoso laboral. •Asegurar la difusión y aplicación de esta política en todos sus centros de trabajo, todos sus trabaja- dores, independiente de su forma de contratación o vinculación, contratistas y subcontratistas
Además la alta dirección se compromete en asignar los recursos físicos, económicos, tecnológicos y personal competente para Implementar y mantener un sistema de gestión integral con el fin de gestionar los riesgos laborales, Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos, establecer los respectivos controles, Proteger la seguridad y salud de todos los trabajadores, mediante el mantenimiento y mejora- miento continuo en la gestión y desempeño de nuestros procesos.
POLÍTICA DE CONTROL Y SEGUIMIENTO PARA LA SEGURIDAD VIAL
Es compromiso de TRANSPORTES FATACAR LTDA, establecer actividades de promoción y prevención de accidentes en vía pública, por ello todos los trabajadores y contratistas, son responsables en la participación de las actividades que desarrolle la empresa con el fin de disminuir la probabilidad de ocurrencia de accidentes que puedan afectar la integridad física, mental y social de los trabajadores, contratistas, la comunidad en general y el medio ambiente. Para cumplir este propósito TRANSPORTES FATACAR LTDA, se compromete en: • Cumplir con las regulaciones, normas de tránsito terrestre (Código Nacional de Transito Terrestre, de la legislación colombiana incluyendo turnos de trabajo, horarios de movilización, y demás reglamentación complementaria. • Vigilar la responsabilidad de los contratistas en el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos, con el objeto de mantener un desempeño óptimo en las actividades contratadas, estableciendo las medidas de control para evitar la ocurrencia de accidentes que puedan generar daños al trabajador o a terceros. • Establecer estrategias de concientización a los trabajadores y contratistas, a través de capacitaciones de orientación a la cortesía y respeto por otros conductores y usuarios de la vía, cuidado del vehículo y la carga, la prevención de accidentes de tránsito y respeto por las señales de tránsito vehicular, que permitan la adopción de conductas proactivas frente al manejo defensivo. • Los conductores propios, subcontratistas y afiliados, son responsables de la aplicación de las disposiciones establecidas y divulgadas por la empresa Así mismo, la gerencia destinará los recursos financieros, humanos y técnicos necesarios para dar cumplimiento a esta política.
Es compromiso de TRANSPORTES FATACAR S.A.S, establecer actividades de promoción y prevención de accidentes en vía pública, por ello todos los trabajadores y contratistas, son responsables en la participación de las actividades que desarrolle la empresa con el fin de disminuir la probabilidad de ocurrencia de accidentes que puedan afectar la integridad física, mental y social de los trabajadores, contratistas, la comunidad en general y el medio ambiente. Para cumplir este propósito TRANSPORTES FATACAR S.A.S, se compromete en: • Cumplir con las regulaciones, normas de tránsito terrestre (Código Nacional de Transito Terrestre, de la legislación colombiana incluyendo turnos de trabajo, horarios de movilización, y demás reglamentación complementaria. • Vigilar la responsabilidad de los contratistas en el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos, con el objeto de mantener un desempeño óptimo en las actividades contratadas, estableciendo las medidas de control para evitar la ocurrencia de accidentes que puedan generar daños al trabajador o a terceros. • Establecer estrategias de concientización a los trabajadores y contratistas, a través de capacitaciones de orientación a la cortesía y respeto por otros conductores y usuarios de la vía, cuidado del vehículo y la carga, la prevención de accidentes de tránsito y respeto por las señales de tránsito vehicular, que permitan la adopción de conductas proactivas frente al manejo defensivo. • Los conductores propios, subcontratistas y afiliados, son responsables de la aplicación de las disposiciones establecidas y divulgadas por la empresa Así mismo, la gerencia destinará los recursos financieros, humanos y técnicos necesarios para dar cumplimiento a esta política.
POLÍTICA DE NO ALCOHOL, DROGAS Y FUMADORES
TRANSPORTES FATACAR S.A.S., consciente que el uso de alcohol, drogas y tabaco (incluyendo drogas ilegales y drogas legales no prescritas médicamente) por parte de los empleados, contratistas o proveedores, tienen efectos adversos en la capacidad para desempeñarse en forma adecuada, creando riesgos para la integridad, eficiencia y productividad; y debido a su compromiso por mantener ambientes de trabajo libres de alcohol, drogas y tabaco y concientizar a todos los trabajadores y/o contratistas de los efectos nocivos, físicos, psicológicos y sociales que el uso de estas sustancias producen, establece la siguientes directrices.
-
La indebida utilización de medicamentos formulados o el uso, posesión, distribución o venta de drogas controladas no recetadas, ilícitas o controladas o de sustancias alucinógenas, enervantes o que generen dependencia o accesorios de drogas, en funciones de trabajo y dentro de las instalaciones de la empresa o en las áreas donde la empresa preste su servicio está estrictamente prohibida.
-
Presentarse a trabajar bajo el efecto del alcohol, drogas y/o sustancias alucinógenas, enervantes o que creen dependencia, está expresamente prohibido.
-
La empresa podrá realizar pruebas de Alcohol y Drogas directamente o a través de terceros, cuando existan razones para sospechar el abuso de Alcohol y Drogas o cuando el empleado esté involucrado en un accidente y deba descartarse una relación con uso o abuso de Alcohol y Drogas. Decreto 1108 de 1994 y la Ley 1566 de 2012
-
El trabajador que por prescripción médica use medicamentos controlados (ansiolíticos, antidepresivos, anti convulsionantes, analgésicos fuertes entre otros), deberá inmediatamente informar al responsable del área de Seguridad y salud en el trabajo de la Empresa o al representante de mayor jerarquía del área de labor para la implementación de las medidas preventivas pertinentes
-
Resulta claro que el consumo de alcohol, tabaco y la prevención del uso y abuso de sustancias psicoactivas es compromiso de todos; el cual incluye la responsabilidad de vigilar y propender por el mutuo control con los compañeros de trabajo y el de su entorno, para proteger la integridad de las personas, bienes y la imagen de La Compañía.
-
Se prohíbe fumar al interior de las instalaciones fijas como oficinas, bodegas, talleres, sala de conferencia, al interior de las instalaciones de nuestros clientes, en reuniones o asambleas de índole laboral convocada por la empresa o terceros interesados.
-
Son excepciones especiales y limitadas, el consumo moderado de alcohol por parte del personal, durante actividades sociales y de negocios y/o requeridos por La Compañía fuera de sus instalaciones.
-
La empresa tratará de manera confidencial los casos de alcoholismo y/o drogadicción en los empleados y realizaran campañas educativas para su prevención, pero no se hace responsable de los costos de rehabilitación.
-
A fin de garantizar el cumplimiento de la Ley 1566 de 2012, la Empresa contará con programas que permitan prevenir accidentes y enfermedades relacionadas con el uso de alcohol u otras sustancias psicoactivas, y mecanismos para promover, divulgar y asegurar el cumplimiento de la misma y se ajustara a los procedimientos vigentes para efectuar las pruebas necesarias, tanto de alcohol, como de otras substancias psicoactivas.
-
Esta política forma parte del contrato de trabajo y es de obligatorio cumplimiento por parte de todos los empleados, contratistas y proveedores y el incumplimiento de esta política conlleva a sanciones administrativas y disciplinarias (hasta la terminación del contrato de trabajo)